Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas sobre nuestros cursos y diplomados en TI? ¡Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes!

La educación continua de la UNAM ofrece diversas modalidades para adaptarse a las necesidades de los participantes:

  • Presencial: Las clases se imparten en una sede específica y requieren asistencia física. Esta modalidad facilita la interacción directa entre profesores y estudiantes.
  • En línea: Los cursos se realizan completamente a través de plataformas virtuales, permitiendo a los participantes conectarse desde cualquier lugar con acceso a internet. Las actividades y el contenido suelen estar disponibles de forma asincrónica para que los participantes avancen a su propio ritmo.
  • Videoconferencia: En esta modalidad, las clases se transmiten en vivo en horarios establecidos, permitiendo la interacción en tiempo real entre el profesor y los participantes desde cualquier lugar. Aunque es en línea, esta modalidad es sincrónica, lo cual ayuda a mantener un ritmo de aprendizaje constante.
  • Híbrida: La modalidad híbrida combina la enseñanza presencial tradicional en el aula con el aprendizaje en línea. Los estudiantes pueden asistir a clases físicas y también acceder a materiales y recursos en línea. Esto permite una mayor flexibilidad y personalización del aprendizaje, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Por políticas de privacidad y protección de datos personales, no realizamos grabaciones de las sesiones en vivo.

No, la UNAM no ofrece licencias de software en sus programas de educación continua. Sin embargo, en la mayoría de nuestros cursos se utiliza software libre y herramientas de código abierto, que están disponibles de forma gratuita para todos los participantes. Esto facilita el acceso a los recursos necesarios sin costos adicionales.

La mayoría de los programas permiten la inscripción en línea, por lo que generalmente no es necesario acudir a una sede.

Sí, la mayoría de los programas de educación continua de la UNAM están abiertos a todas las personas, sin importar si son estudiantes o egresados de la universidad. Solo necesitas cumplir con los requisitos específicos de cada curso o diplomado.