Visibilidad Web y técnicas SEO

ÁREA: DESARROLLO WEB

PRESENTACIÓN

El actual mundo digital es competitivo. Por ello, aunque la información de nuestros contenidos, productos y/o servicios esté publicada en una página web o aplicación móvil, esto no es garantía para que aparezca en los principales resultados de una búsqueda. Para situar una página web o una aplicación móvil, independientemente de la inversión en Search Engine Marketing, se requiere el conocimiento de técnicas relacionadas con la optimización de motores de búsqueda (Search Engine Optimization). En este curso teórico-práctico se analizarán técnicas y estrategias que optimicen la visibilidad de nuestros contenidos, para que se puedan indexar y posicionar de la mejor forma en los resultados de los principales motores de búsqueda.

PERFIL DE INGRESO

Este curso está dirigido a los responsables de sitios web, interesados en la adopción de prácticas actuales para mejorar su posicionamiento en los principales buscadores de Internet.
Es altamente recomendable que el participante tenga un sitio web publicado para su análisis en clase. Se requiere haber acreditado o demostrar conocimientos equivalentes a los cursos Creación de páginas web con HTML e Introducción a la programación.

OBJETIVO

Aplicar técnicas y estrategias para mejorar la indexación y el posicionamiento de sitios web y aplicaciones móviles.

TEMARIO

1. CONCEPTOS GENERALES
1.1 Funcionamiento de los motores de búsqueda para rastrear, indexar y publicar contenido
1.2 Algoritmos y sistemas de ranking
1.3 Penalizaciones y técnicas Black Hat
1.4 Comportamiento del usuario en Internet
1.5 Google Search Console y Google Analytics
2. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y HERRAMIENTAS SEO (SEARCH ENGINE OPTIMIZATION)
2.1 Tipos de tráfico Web
2.2 Tipos de redireccionamiento
2.3 Canonicalización de las URL
2.4 Técnicas para la indexación
2.5 Plugins y herramientas para el análisis SEO
2.6 Restricciones de acceso a directorios y archivos
2.7 Influencia del social media en el posicionamiento
2.8 Códigos de seguimiento de analítica (Google Analytics 4)
2.9 Google Search Console
2.9.1 Rendimiento
2.9.2 Inspección de los URL
2.9.3 Indexación de página
2.9.4 Añadir un sitemap
2.9.5 Retirar contenido de las búsquedas de Google
3. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE UN SITIO WEB (WEB SEMÁNTICA)
3.1 Análisis del contenido de un sitio web
3.2 Elementos para ayudar a entender el contenido
3.3 Manejo de datos estructurados
3.4 Marcado de elementos de contenido
3.5 Teoría de las palabras clave, acorde a la audiencia
3.6 Herramientas para el análisis de palabras clave
3.7 Actividad para analizar palabras clave acordes a un sitio web
3.8 Estrategia Web Performance Optimization
4. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
4.1 Estructura del sitio web optimizado para SEO
4.2 Optimización para la búsqueda de productos
4.3 Introducción a la analítica Web
4.4 Actividad de auditoría SEO para un sitio web
5. OPTIMIZACIÓN PARA SITIOS MÓVILES
5.1 Publicación dinámica
5.2 Diseño Web Responsivo
5.3 Herramientas para probar optimización en móviles
5.4 Consideraciones de configuración en Gestores de Contenidos para mejorar la visibilidad Web

PERFIL DE EGRESO

Al término del curso, el participante será capaz de planificar e/o integrar técnicas SEO a sus desarrollos Web, que mejorarán su posicionamiento y visibilidad en los principales motores de búsqueda.

REQUISITOS ACADÉMICOS

Estudios mínimos de bachillerato o equivalentes.

DURACIÓN

25 horas.

RECURSOS INFORMÁTICOS

BIBLIOGRAFÍA

  • Enge, Eric, Spencer, Stephan, Stricchiola, Jessie, et al. The art of SEO. O’Reilly, 2012, 716 pp.
  • Clifton, Brian. Advanced Web Metrics with Google Analytics. Wiley, 2012.
  • Nielsen, Jakob. Designning Web Usability. Prioritizing Web Usability. New Readers, 2006.
  • Preece, Jenny, Sharp, Helen, Rogers Yvonne. Interaction Design: Beyond Human-Computer Interaction, 2nd edition. Wiley, 2007.

Diciembre 2023

101123/E