PRESENTACIÓN
Las utilerías de GNU/Linux son comandos cuyo principal propósito es la obtención, el procesamiento, el control y la presentación de información. Proporcionan los
conocimientos indispensables para usar eficientemente el sistema operativo y son herramientas básicas para realizar scripts de programación en Shell.
PERFIL DE INGRESO
Este curso está dirigido a las personas interesadas en utilizar el sistema operativo GNU/Linux y sus herramientas, para automatizar procesos y procedimientos con
el uso de comandos básicos en conjunto con filtros, que pueden ser utilizados en scripts de Shell para obtener, procesar y presentar información. Se requiere
acreditar o demostrar conocimientos equivalentes al curso Introducción a GNU/Linux.
OBJETIVO
El participante utilizará los scripts de programación en Shell, con el uso de las sentencias y los comandos para filtrar contenido de texto en conjunto con el
intérprete, para la automatización de tareas repetitivas a través de un programa.
TEMARIO
1. |
INTRODUCCIÓN
1.1 |
Características de las utilerías de GNU/Linux |
1.2 |
Operaciones de entrada y salida |
1.3 |
Descriptores de archivos |
|
2. |
METACARACTERES
2.1 |
Separación de comandos |
2.2 |
Separación de caracteres |
2.3 |
Comillas |
2.4 |
Variables |
2.5 |
Variables especiales |
|
3. |
UTILERÍAS BÁSICAS
3.1 |
Filtros
3.1.1 |
sort |
3.1.2 |
cut |
3.1.3 |
paste |
3.1.4 |
tr |
3.1.5 |
uniq |
3.1.6 |
head |
3.1.7 |
tail |
3.1.8 |
wc |
3.1.9 |
expr |
3.1.10 |
bc |
3.1.11 |
comm |
3.1.12 |
cmp |
3.1.13 |
diff |
3.1.14 |
Digestores o hashes |
|
3.2 |
Redireccionamientos |
3.3 |
Tuberías |
|
4. |
PROGRAMACIÓN EN SHELL
4.1 |
Descripción y conceptos |
4.2 |
Ejecución |
4.3 |
Evaluación de expresiones |
4.4 |
Estructuras de control |
|
5. |
EXPRESIONES REGULARES
5.1 |
Descripción y conceptos/td>
|
5.2 |
Partes de una expresión regular |
5.3 |
Tipos |
5.4 |
Caracteres especiales |
5.5 |
Comandos
5.5.1 |
grep |
5.5.2 |
fgrep |
5.5.3 |
egrep |
|
|
6. |
SED (STREAM EDITOR)
6.1 |
Descripción y conceptos |
6.2 |
Componentes |
6.3 |
Instrucciones |
6.4 |
Formas de una dirección |
6.5 |
Funciones
6.5.1 |
Impresión |
6.5.2 |
Agregar o Insertar |
6.5.3 |
Eliminación |
6.5.4 |
Sustitución |
6.5.5 |
Otras funciones |
|
|
7. |
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN AWK
7.1 |
Descripción y conceptos |
7.2 |
Estructura de un programa |
7.3 |
Patrones y acciones |
7.4 |
Patrones especiales |
7.5 |
Variables |
7.6 |
Operadores |
7.7 |
Funciones |
7.8 |
Arreglos |
|
8. |
MANEJO DE ARCHIVOS
8.1 |
find |
8.2 |
compress |
8.3 |
gzip |
8.4 |
bzip2 |
8.5 |
tar |
|
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán al participante el manejo de las principales utilerías de GNU/Linux, para obtener, procesar,
controlar y presentar información de manera eficiente en este sistema operativo. Además, podrá realizar el filtrado de bitácoras y la
automatización de procesos con scripts en Shell.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios mínimos de preparatoria o equivalente.
DURACIÓN
30 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
- Equipo de cómputo con cualquier distribución GNU/Linux que cuente con el intérprete de órdenes bash. De no ser posible, un cliente SSH y
otro SFTP con protocolo 2, que permitan una conexión vía remota a un servidor GNU/Linux y la transferencia de archivos.
- Conexión a Internet.
BIBLIOGRAFÍA
- Sánchez Prieto, Sebastián y García Población, Óscar. LINUX. Guía Práctica. Alfaomega Ra-Ma, 2008.
- Deffaix Rémy, Christine. Programación shell en UNIX/Linux sh, ksh, bash. Ediciones Eni, 2012.
- Gómez López, Julio y Puga Sabio, Gonzalo. Programación Shell. Alfaomega Ra-Ma, 2012.
Diciembre 2023
101905/E