PRESENTACIÓN
Los escenarios actuales donde nos expresamos de forma escrita, principalmente en medios electrónicos, han hecho que confiemos a estos el trabajo de corrección ortográfica, razón por la que puede ser malinterpretada una idea o provocarse el consumo innecesario de tiempo para que el receptor comprenda la intención de la misma. Debido a lo anterior, es muy aconsejable invertir un momento de esta dinámica tan acelerada que caracteriza nuestros tiempos para mejorar la imagen que imprimimos en dichos medios, asimismo, para contribuir en la recuperación del uso adecuado de nuestro idioma.
Además de ahondar en la reflexión anterior, en este curso redescubriremos las bases de acentuación del español, recordaremos términos elementales de gramática y revisaremos la escritura correcta de palabras de uso frecuente en los entornos personal y laboral, entre otros temas, encaminados a la promoción de una actitud autodidacta para el mejoramiento paulatino de la ortografía y la redacción.
Durante el acompañamiento se emplearán diversos recursos de las TIC y el procesador de texto Word.
OBJETIVO
Analizar minuciosamente el papel de la pronunciación y de la división silábica en la aplicación de reglas de acentuación del español.
Aplicar correctamente los diferentes tipos de acentos en escritos y mensajes electrónicos.
Utilizar apropiadamente palabras homófonas y con distintivo diacrítico en los diversos medios de comunicación escrita.
Emplear de forma integral diversos recursos de las TIC en la elaboración de textos, cuidando tanto su ortografía como su redacción.
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a las personas interesadas en mejorar sus textos y mensajes, gracias a la aplicación de reglas ortográficas y gramaticales, el uso de técnicas de redacción y mediante el empleo de diversos recursos de TIC. Se requiere haber acreditado o demostrar conocimientos equivalentes al curso Introducción a la computación e Internet con Windows.
CONTENIDO
1. | ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ORTOGRAFÍA
1.1. | División silábica |
1.2. | Diptongos, triptongos y hiatos |
1.3. | Reglas generales de acentuación
1.3.1. | Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas |
|
1.4. | Acento prosódico y ortográfico |
1.5. | Otros tipos de acentuación
1.5.1. | Acento diacrítico |
1.5.2. | Acento enfático |
|
|
2. | MANEJO DE DICCIONARIOS EN LÍNEA
2.1. | Consulta de definiciones y escritura correcta |
2.2. | Conjugación verbal (RAE)
2.2.1. | Modos |
2.2.2. | Tiempos verbales elementales |
|
|
3. | PALABRAS HOMÓFONAS
3.1. | Con h, y-ll, v-b, s-z |
|
4. | USO DE LAS INTERJECCIONES |
5. | SINÓNIMOS
5.1.Herramientas | de consulta en línea |
|
6. | USO DE MAYÚSCULAS |
7. | TÉCNICAS DE REDACCIÓN
7.1. | Oración
7.1.1. | Signos de puntuación
7.1.1.1. | Punto, coma, punto y coma, interrogación y exclamación |
|
|
7.2. | Párrafo |
7.3. | Recomendaciones para la redacción |
|
8. | ELABORACIÓN DE UN TEXTO EN WORD
8.1.Revisión | de ortografía y gramática |
|
DURACIÓN
20 hrs.
MODALIDAD
A distancia
FORMA DE TRABAJO
- El curso y la interacción grupal se llevarán a cabo mediante sesiones síncronas a través de una herramienta de Web conference, en el horario y periodo programados.
- Las temáticas serán expuestas a través de presentaciones y diversos medios.
- Se dispondrá de materiales y actividades diseñadas especialmente para el curso.
- Las sesiones no serán grabadas, por lo que el usuario que no participe en alguna es responsable de ponerse al corriente a través de los contenidos dispuestos para tal fin.
EVALUACIÓN
- La calificación mínima aprobatoria es de 8.0.
- Se requiere el 80% de asistencia.
- Los elementos de evaluación serán indicados por el instructor.
RECURSOS INFORMÁTICOS NECESARIOS
- Cuenta de correo electrónico.
- Conexión a Internet
HARDWARE:
- Procesador Intel Core I3 o superior.
- Memoria RAM instalada de 4GB como mínimo recomendable.
- Pantalla con una resolución de 1024x768 o superior.
- Micrófono.
- Cámara.
- Bocinas o diadema
SOFTWARE:
- Microsoft Windows 7 o superior
- Word 2016.
- Un navegador (Chrome, Microsoft Explorer, Mozilla Firefox, etc.), es recomendable utilizar las versiones más actuales.
- Adobe Acrobat Reader u otro software libre para abrir los archivos PDF.
- Para los videos requiere tener instalados Adobe Flash Player. Puede descargarlo del sitio de Adobe.
Febrero 2021
101422/B