Técnicas avanzadas y objetos Web con ILLUSTRATOR

ÁREA: DISEÑO EDITORIAL Y GRÁFICO

PRESENTACIÓN

Adobe Illustrator es una herramienta ideal para la creación de imágenes profesionales y artísticas para medios impresos y electrónicos, pues ofrece una gran compatibilidad con los programas de Adobe, lo que facilita el traslado de información hacia distintos tipos de medios visuales. Este curso está enfocado en la elaboración de gráficos para su impresión en alta calidad y su publicación en páginas Web, mediante la utilización de controles tipográficos avanzados; la unificación de un documento portátil; las opciones de impresión profesional, y la creación de gráficos interactivos para dispositivos móviles.

PERFIL DE INGRESO

Este curso está dirigido a las personas que deseen elaborar material gráfico para su impresión en algún medio profesional, así como realizar imágenes para la Web o dispositivos móviles. Se requiere haber acreditado o demostrar conocimientos equivalentes al curso Creación de gráficos vectoriales con Illustrator.

OBJETIVO

El participante manejará y aplicará las herramientas avanzadas de ILLUSTRATOR, así como configuraciones complejas y pertinentes, para la creación de materiales gráficos idóneos en medios impresos de alta calidad y la optimización de imágenes para la Web.

TEMARIO

1. CONFIGURACIÓN DEL DOCUMENTO
1.1 Perfil del documento (impresión, Web, dispositivo móvil y video o película)
1.2 Plantillas
1.3 Previsualización en el medio de salida
1.4 Guardar para el medio de salida
2. MESAS DE TRABAJO
2.1 Opciones de configuración de mesas de trabajo
2.2 Manipulación de mesas de trabajo
2.3 Reglas, marcas, cursores, cuadrículas y guías inteligentes
2.4 Visualización y vistas
2.5 Impresión y almacenamiento de mesas de trabajo
3. TRABAJAR CON CAPAS
3.1 Panel de opciones y apariencia
3.2 Manejo de capas
3.3 Crear capas y subcapas
3.4 Mover objetos en capas
3.5 Mezclar y acoplar capas
3.6 Crear máscaras
4. CALCO INTERACTIVO
4.1 Calco de ilustraciones automático
4.2 Ajuste y opciones de resultados de calco
4.3 Especificación de colores de calco
4.4 Uso de calcos preestablecidos
4.5 Conversión a pintura interactiva
4.6 Soltar un objeto calco
4.7 Uso de capas para calcar manualmente
5. TRABAJAR CON SÍMBOLOS
5.1 Trabajar con símbolos
5.2 Usar bibliotecas de símbolos
5.3 Crear y editar un símbolo
5.4 Romper el vínculo con un símbolo
5.5 Reemplazar y renombrar símbolos
5.6 Trabajar con las herramientas de símbolos
5.7 Esparcir instancias de símbolos
5.8 Copiar y editar conjuntos de símbolos
5.9 Mapear un símbolo a una ilustración 3D
5.10 Símbolos y la integración con Flash
6. USO DE PINCELES
6.1 Trabajar con pinceles
6.2 Usar pinceles artísticos
6.3 Crear y editar un pincel artístico
6.4 Usar pinceles de cerdas
6.5 Opciones de pincel de cerdas
7. USO Y CREACIÓN DE MUESTRAS
7.1 Panel de muestras
7.2 Creación de muestra de color, matiz, degradado
7.3 Creación de motivos
7.4 Azulejos de motivos geométricos e irregulares
8. TRANSPARENCIA Y MODO DE FUSIÓN
8.1 Opciones del panel de transparencia
8.2 Grupo de cobertura transparencia
8.3 Cambio de modo de fusión
9. RELLENO DE MALLA
9.1 Creación de objetos de malla
9.2 Manejo de relleno de malla
9.3 Transparencia de mallas de degradado
10. TRABAJAR CON MÁSCARAS
10.1 Enmascarar una imagen
10.2 Aplicar una máscara de recorte
10.3 Editar una máscara
10.4 Soltar una máscara
10.5 Crear una máscara de opacidad
10.6 Conversión de objeto a máscara de opacidad
10.7 Manejo de máscaras de opacidad
11. PERSPECTIVA
11.1 Manejo de la cuadrícula de perspectiva
11.2 Editar la cuadrícula de perspectiva
11.3 Dibujar objetos en perspectiva
11.4 Seleccionar y transformar objetos en perspectiva
11.5 Adjuntar objetos a la perspectiva
11.6 Editar planos y objetos a la vez
11.7 Agregar y editar texto en perspectiva
11.8 Trabajar con símbolos en perspectiva
11.9 Soltar contenido de la perspectiva
12. GRÁFICAS
12.1 Creación de objetos de malla
12.2 Elementos de las gráficas
12.3 Edición y manejo de gráficas
12.4 Formato y personificación de gráficas
12.5 Incluir imágenes y símbolos en gráficas
12.6 Diseño de marcador
13. EFECTOS
13.1 Manejo del panel de apariencia
13.2 Atributos de apariencia
13.3 Efectos vectoriales
13.4 Figuras 3D
13.5 Opciones para rasterizar un vector
13.6 Efectos de rasterizado
14. GRÁFICOS PARA WEB
14.1 Color, calidad, tamaño y formato
14.2 Previsualización de pixeleado
14.3 Creación de contenidos para dispositivos móviles
14.4 Pruebas en dispositivos móviles
14.5 Convertir en sectores para Web
14.6 Manejo de sectores
14.7 Texto HTML
14.8 Creación de mapas de imágenes
14.9 Formato y efectos SVG
14.10 Eventos SVG
14.11 Crear animaciones
14.12 Guardar para Web y dispositivos
15. TAREAS AUTOMATIZADAS
15.1 Panel de acciones
15.2 Inserción de tareas no permitidas
15.3 Edición de acciones
15.4 Reproducción y grabación de una acción
16. SALIDA
16.1 Medios electrónicos
16.2 Formatos para exportar a otras aplicaciones
16.3 Calidad y tamaño eficientes
16.4 Medios impresos
16.5 Gestión de color para impresión (Pantone, CMYK, colores procesados y directos)
16.6 Separación de color, marcas de impresión y sangrados
16.7 Formatos para prensa y preprensa
16.8 Empaquetar y archivos PDF

PERFIL DE EGRESO

Los conocimientos adquiridos permitirán al participante la creación de ilustraciones, con la aplicación de una gran variedad de efectos creativos para su uso en páginas Web o impresiones profesionales, de una forma avanzada y eficiente.

REQUISITOS ACADÉMICOS

Estudios mínimos de bachillerato o equivalente.

DURACIÓN

20 horas.

RECURSOS INFORMÁTICOS

BIBLIOGRAFÍA

Diciembre 2023

101175/B