Taller de preparación para el examen de certificación PMP

ÁREA: GESTIÓN DE PROCESOS

PRESENTACIÓN

El taller de preparación para el examen de certificación como Project Management Professional (PMP)® es sumamente práctico, pues permite al participante mejorar sus competencias y conocimientos como administrador de proyectos. Podrá fortalecer su comprensión sobre la más reciente versión de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos. Guía del PMBOK® del Project Management Institute (PMI)®. Esta guía comprende además las relaciones entre los procesos y dominios necesarios para el logro de la certificación como PMP®. Los requisitos para obtener la certificación se pueden consultar en: http://www.pmichapters-mexico.org/certificaciones/certificaciones-pmi-capitulo-mexico.
Project Management Professional (PMP), PMP, Project Management Institute (PMI), PMI y PMBOK, son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

PERFIL DE INGRESO

El taller está dirigido a los interesados en obtener la certificación internacional como Project Management Professional® del PMI®. Se requiere acreditar o demostrar conocimientos equivalentes al diplomado Dirección efectiva de proyectos o algún curso de especialización en la administración de proyectos de al menos 35 horas, impartido con base en la Guía del PMBOK® del PMI®.

OBJETIVO

El participante actualizará y fortalecerá sus competencias y conocimientos como administrador de proyectos, además de identificar los conceptos generales más importantes de esta especialización, incluyendo buenas prácticas, habilidades y técnicas. Con este conocimiento y su experiencia, el aspirante se familiarizará con el tipo de preguntas que deberá responder en el examen de certificación.

TEMARIO

1. PROCESO DE CERTIFICACIÓN COMO PMP®
1.1 El perfil de un administrador de proyectos, competencias, conocimientos y habilidades
1.2 El rol de un administrador de proyectos y su relación con otros roles
1.3 El reto y las ventajas de ser un PMP® certificado
1.4 Requisitos de elegibilidad
1.5 Registro ante el PMI®
1.6 Auditoría ante el PMI®
2. ENTORNO DE NEGOCIO
2.1 Evaluar y entregar los beneficios y el valor del proyecto
2.2 Cambios internos y externos en el entorno de negocio
2.3 Gestión del cambio organizacional
2.4 Mejora continua
3. GESTIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
3.1 Construir al equipo y definir las reglas básicas
3.2 Dirigir al equipo de trabajo
3.3 Negociar acuerdos del proyecto
3.4 Desempeño del equipo de trabajo
3.5 Empoderar a los miembros del equipo
3.6 Abordar y eliminar impedimentos
3.7 Gestión de conflictos
3.8 Colaborar con los interesados
3.9 Inteligencia emocional
3.10 Comprometer y gestionar equipos virtuales
4. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO
4.1 Grupos de proceso Inicio
4.2 Grupos de proceso de planeación
4.3 Grupos de proceso de ejecución
4.4 Grupo de proceso de seguimiento y control
4.5 Grupo de proceso de cierre
5. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO
5.1 Principios y mentalidad Ágil
5.2 Entrega orientada al valor
5.3 Involucramiento de los interesados
5.4 Desempeño del equipo
5.5 Planificación adaptativa
5.6 Detección y resolución de problemas
5.7 Mejora continua (producto, procesos, personas)

PERFIL DE EGRESO

Al concluir el taller, el participante conocerá los principales conceptos y las técnicas necesarias para presentar el examen de certificación, y comprenderá los principales consejos para su aplicación, así como un parámetro de medición a través de los simuladores.

REQUISITOS ACADÉMICOS

Nivel licenciatura

DURACIÓN

45 horas.

RECURSOS INFORMÁTICOS

BIBLIOGRAFÍA

Diciembre 2023

101375/A