PRESENTACIÓN
En la actualidad, la necesidad de comunicarnos es cada vez más esencial. El teléfono ha llegado a convertirse en sólo un punto más de contacto, debido a que los avances tecnológicos permiten el empleo de diversos dispositivos conectados
a Internet. En esta evolución, la comunicación ya no sólo se realiza a través de la voz, con aparatos y en lugares fijos. Ahora, el contacto se establece en cualquier parte y momento, a través de múltiples dispositivos. El video en tiempo
real, como parte de la información enviada, es posible a través de aplicaciones incorporadas a los actuales sistemas de comunicación, como: mensajería instantánea, correo electrónico, buzones, etcétera. Así, las redes de telefonía se
encaminan hacia esta transformación, gracias al desarrollo de sistemas de colaboración (VoIP) que hacen posible un mejor acercamiento entre las organizaciones y las personas. Sin embargo, esas redes tienen características específicas que
es necesario conocer y tomar en cuenta para migrar hacia ellas.
PERFIL DE INGRESO
Este curso está dirigido a las personas involucradas en las redes de telefonía, las tecnologías de la información y las redes IP, que deseen incursionar en las nuevas generaciones de telefonía y tener los beneficios de la transmisión de
las nuevas aplicaciones de colaboración. Se requiere haber acreditado o demostrar conocimientos equivalentes al curso Redes de computadoras y TCP/IP.
OBJETIVO
El participante analizará los fundamentos de las redes de VoIP, protocolos y estándares, e identificará los factores que intervienen en la calidad del servicio en las redes de colaboración, así como las necesidades técnicas para evolucionar
a una red de nueva generación.
TEMARIO
1. |
ANTECEDENTES
1.1 |
Sistema de telefonía
1.1.1 |
Redes conmutadas |
1.1.2 |
Troncales |
|
1.2 |
Protocolo IP
1.2.1 |
Empleo de TCP en VoIP |
1.2.2 |
Ventajas y Desventajas |
1.2.3 |
Empleo de IP (UDP, RTP, RTcP) |
1.2.4 |
Ventajas y Desventajas |
|
|
2. |
PROTOCOLOS DE VOIP
2.1 |
Introducción VoIP |
2.2 |
Protocolos VoIP
2.2.1 |
H323
2.2.1.1 |
Descripción |
2.2.1.2 |
Componentes |
2.2.1.3 |
Funcionalidad |
2.2.1.4 |
Seguridad |
|
|
2.3 |
SIP
2.3.1 |
Descripción |
2.3.2 |
Componentes |
2.3.3 |
Funcionalidad |
2.3.4 |
Seguridad |
|
2.4 |
Conferencia (videoconferencia y telepresencia)
2.4.1 |
Descripción |
2.4.2 |
Componentes |
2.4.3 |
Funcionalidad |
2.4.4 |
Seguridad |
|
|
3. |
CALIDAD DE SERVICIO: VOZ y VIDEO
3.1 |
Calidad de servicio
3.1.1 |
Red de datos, tipos de aplicaciones |
3.1.2 |
Codecs: VOZ y VIDEO |
3.1.3 |
Factores en calidad de voz |
3.1.4 |
Ambiente LAN
3.1.4.1 |
Estándares en LAN |
|
3.1.5 |
Ambiente WAN
3.1.5.1 |
Estándares en WAN |
|
|
|
4. |
ARQUITECTURAS DE REDES DE COLABORACIÓN
4.1 |
Redes en Ambiente Local |
4.2 |
Proveedores de Servicios |
4.3 |
En la nube |
|
5. |
DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA IP
5.1 |
Especificaciones |
5.2 |
Diseño |
5.3 |
Solución técnica |
|
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán al participante evaluar la situación actual de sus redes y su futura evolución a la convergencia.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios de licenciatura en ingeniería en cómputo, matemáticas aplicadas a la computación, informática o áreas afines.
DURACIÓN
20 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
- Equipo de VoIP (servidor y Gateway a red pública).
BIBLIOGRAFÍA
- Wang, Zheng. Internet QoS: Architectures and Mechanisms for Quality of Service. Morgan Kaufmann Publishers, 2001.
- Camp Ken. IP Telephony Demystified. Mc GRaw Hill, 2002.
- Miller, Mark A. Voice over IP Technologies: Building the Converged Network. M&T Books, 2002.
- Johnston, Alan B. and Piscitello, David M. Understanding Voice over IP security. Artech House, 2006.
- Fernández B., Daniel. Seguridad en redes Convergentes: Seguridad en VoIP White Hack. Cisco, 2004.
- Douskalis, Bill. Putting VoIP to Work: Softswitch Network Design and Testing. Prentice Hall, 2002, 352 pp.
- Kaza, Ramesh and Asadullah, Salman. Cisco IP Telephony: Planning, Design, Implementation, Operation and Optimization (Networking Technology). Cisco Press, 2013.
- Sinnreich, Henry and Johnston, Alan B. Internet Communications Using SIP: Delivering VoIP and Multimedia Services with Session Initiation Protocol, 2nd edition. United States of America: Wiley Publishing, 2006.
- Samrat, Ganguly and Sudeept, Bhatnagar. VoIP: Wireless, P2P and New Enterprise Voice over IP. United States of America: Wiley Publishing, Inc., 2008.
- Hens, Francisco J. and Caballero, José M. Triple Play: Building the converged network for IP, VoIP and IPTV. United States of America: Wiley Publishing, Inc., 2008, 416 pp.
Diciembre 2023
101223/M