Procesamiento estadístico de datos con SPSS

ÁREA: APOYO A LA ACTIVIDAD MATEMÁTICA

PRESENTACIÓN

IBM SPSS Statistics es un programa estadístico con cincuenta años en el mercado. Su facilidad de uso y potentes procedimientos, lo han convertido en uno de los más utilizados a nivel mundial. Las herramientas con que dispone hacen posible el análisis de conjuntos de datos; la realización de procedimientos para conocer sus frecuencias, varianzas, regresiones y correlaciones, y, además, su representación mediante gráficos y tablas de excelente calidad. Existen versiones de SPSS para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac. En este curso se revisará el manejo del programa para preparar y procesar los datos, con el fin de utilizarlos para generar estadísticas, reportes y gráficos.

PERFIL DE INGRESO

Este curso está dirigido a las personas que requieren el procesamiento de datos para obtener información de tipo estadístico, como medias y varianzas, para la posterior generación de informes y gráficos. Se requieren conocimientos de estadística descriptiva y haber acreditado o demostrar conocimientos equivalentes al curso Conocimientos esenciales de Windows e Internet.

OBJETIVO

El participante utilizará las herramientas de SPSS para realizar procedimientos de estadística descriptiva y representar la información obtenida, mediante gráficos e informes.

TEMARIO

1. EL ENTORNO DE TRABAJO
1.1 Introducción
1.1.1 Características
1.1.2 Requerimientos de hardware y software
1.1.3 Instalación
1.2 Iniciar y terminar una sesión
1.3 Editor de datos
1.3.1 Vista de datos
1.3.2 Vista de variables
1.4 Editor de resultados
1.5 Configuración
1.6 Archivos asociados a SPSS (datos, sintaxis y de resultados)
2. PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR PROCESAR
2.1 Hoja de codificación
2.2 Definición de las variables
2.2.1 Nombre, tipo y ancho
2.2.2 Formato de columna
2.2.3 Etiquetas de variables y valores
2.2.4 Medida: escalar, nominal y ordinal
2.3 Definición de valores perdidos
2.4 Guardar y Guardar como
2.5 Abrir archivos de SPSS
2.6 Importar datos
3. EDICIÓN DE DATOS
3.1 Inserción de nuevos casos y variables
3.2 Borrar casos y variables
3.3 Cambio del tipo de datos
3.4 Localizar datos específicos
3.5 Transponer datos
3.6 Identificar casos duplicados
3.7 Copiar con los nombres de variables
3.8 Copiar las propiedades de los datos de un archivo a otro
3.9 Combinar archivos para agregar variables o casos
4. HERRAMIENTAS PARA LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
4.1 Medidas de tendencia central
4.2 Medidas de dispersión y distribución
4.3 Tablas de frecuencias y contingencia
4.4 Informe de estadísticos en fila
4.5 Informe de estadísticos en columna
4.6 Tablas personalizadas
5. PROCESAMIENTO DE DATOS
5.1 Operadores aritméticos, lógicos y de relación
5.2 Selección de subgrupos de casos
5.2.1 Seleccionar casos
5.2.2 Dividir archivo
5.3 Recodificar los datos
5.3.1 Automática
5.3.2 Misma variable
5.3.3 Diferente variable
5.4 Exportar
6. GENERAR REPORTES
6.1 Elaboración de gráficos
6.1.1 Barras
6.1.2 Líneas
6.1.3 Pastel
6.1.4 De caja
6.1.5 De dispersión Q/Q y P/P
6.2 Modificar el formato
6.3 Presentación preliminar
6.4 Imprimir
6.4.1 Impresión de resultados
6.4.2 Impresión de datos

PERFIL DE EGRESO

Los conocimientos adquiridos permitirán al participante procesar conjuntos de datos, usando SPSS, para la generación de informes estadísticos y gráficos.

REQUISITOS ACADÉMICOS

Estudios mínimos de preparatoria o equivalentes, y conocimientos de estadística descriptiva.

DURACIÓN

20 horas.

RECURSOS INFORMÁTICOS


BIBLIOGRAFÍA

Diciembre 2023