Ortografía y redacción con TIC

ÁREA: OFIMÁTICA

PRESENTACIÓN

Antes nuestra imagen la llevábamos en una tarjeta de presentación, el currículum vitae o una carta ante diversas instancias sociales y laborales. Actualmente la vemos multiplicada y, en ocasiones, fortalecida, gracias a las aportaciones de servicios de Internet como foros, blogs, redes sociales, mensajes de texto, chats y el envío de diversos documentos a través de la red.

Debido a que en este escenario nos manifestamos de diversas maneras, es deseable que consideremos el mejoramiento de nuestra expresión escrita, con el fin de que la comunicación sea cada vez más adecuada. Así, se recomienda ser más perceptivos; agregar claridad a la redacción; seguir reglas ortográficas y gramaticales; aplicar técnicas de redacción al escribir, y utilizar recursos en línea a nuestro alcance.

Mediante este curso se busca redescubrir y aplicar las bases de acentuación del español y revisar la escritura correcta de palabras de uso frecuente en los entornos personal y laboral. Como apoyo, se utilizarán recursos en línea y el procesador de texto Word, la herramienta ideal para dar a los documentos extensos, como tesis, informes, reportes y manuales, una edición profesional y efectiva.

PERFIL DE INGRESO

El curso está dirigido a las personas interesadas en el mejoramiento de su expresión escrita para fortalecer sus circuitos de comunicación, gracias a la aplicación de reglas ortográficas y gramaticales, el uso de técnicas de redacción y el empleo de recursos en línea, además del procesador de texto para la edición de documentos extensos. Se requiere haber acreditado o demostrar conocimientos equivalentes al curso Procesador de texto WORD.

OBJETIVO

El participante identificará el circuito de comunicación de su ámbito personal, estudiantil o laboral, para aplicarlo en lo escrito, con la utilización de reglas ortográficas, gramaticales y de redacción que le serán proporcionadas, apoyándose en recursos digitales disponibles.

TEMARIO

1. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
1.1 Interacción y supervivencia
1.2 El lenguaje químico
1.3 La cooperación
1.4 Acepciones en comunicación
1.5 La noción de comunicación
1.6 La situación en la comunicación
1.7 El fenómeno de la comunicación
1.7.1 La retroalimentación
1.7.2 Significado connotativo y denotativo
1.7.3 Signo, significante y significado
1.7.4 El marco de referencia
1.8 La comunicación en la sociedad
1.9 Relaciones diarias en la sociedad
1.10 Hacia una comunicación eficaz
1.11 La expresión escrita
2. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ORTOGRAFÍA
2.1 División silábica
2.2 Diptongos, triptongos y hiatos
2.3 Acentuación
2.3.1 Reglas generales de acentuación
2.3.2 Acento prosódico y ortográfico
2.3.3 Acento diacrítico y enfático
3. REGLAS ORTOGRÁFICAS
3.1 Uso de la c, s y z
3.2 Uso de la b y v
3.3 Uso de la h
3.4 Uso de mayúsculas
3.5 Abreviaturas más comunes
3.6 Palabras homófonas
3.7 Con h, y-ll, v-b, s-z
3.8 Uso de las interjecciones
3.9 Prefijos y sufijos
4. MANEJO DE DICCIONARIOS EN LÍNEA
4.1 Consulta de definiciones y escritura correcta
4.2 Conjugación verbal (RAE)
4.3 Sinónimos y antónimos
4.4 Búsqueda en Word
4.5 Herramientas de consulta en línea
5. TÉCNICAS DE REDACCIÓN
5.1 Oración
5.2 Párrafo
5.3 Signos de puntuación
5.4 Recomendaciones para la redacción
6. AUTOCORRECCIÓN Y REVISIÓN DE CONTEXTO
6.1 Revisión del documento según su contexto
6.2 Diccionario de Word
6.3 Opciones de autocorrección
7. ELEMENTOS PARA EDITAR UN DOCUMENTO
7.1 Márgenes
7.2 Manejo de secciones
7.3 Diferente encabezado por sección
7.4 Numeración de páginas
7.5 Insertar archivos
7.6 Tabla de contenido
7.7 Manejo de estilos
8. USO DE HERRAMIENTAS EN UN PROYECTO
8.1 Selección del tema y tipo de documento
8.2 Objetivo (intención de comunicación)
8.3 Determinación del lenguaje con base en el tipo de lector
8.4 Planteamiento o exposición
8.5 Integración del documento
8.6 Corrección de estilo
8.7 Edición del documento

PERFIL DE EGRESO

Al finalizar el curso, el participante tendrá una mejor escritura en sus documentos y por ende el fortalecimiento de los circuitos de comunicación en su entorno individual, académico o de trabajo, habilidad que desarrollará paulatinamente con la práctica cotidiana. Además, podrá aprovechar recursos en línea y herramientas de Word, que le facilitarán el trabajo con documentos extensos.

REQUISITOS ACADÉMICOS

Estudios mínimos de preparatoria o equivalente.

DURACIÓN

40 horas.

RECURSOS INFORMÁTICOS

BIBLIOGRAFÍA

Diciembre 2023

101029/B