PRESENTACIÓN
La proliferación de los dispositivos móviles ha transformado la imagen de las computadoras, dejando de ser el equipo por excelencia para acceder a Internet y gestionar información. A pesar de ello, no hay duda de que todavía son
dispositivos muy importantes. Por su papel preponderante en el entorno laboral, el ambiente educativo y la recreación, siguen teniendo una gran presencia.
Para prácticamente todos, sin distinción de edad, grado académico o nivel económico, es una necesidad tener las habilidades y los conocimientos suficientes para operar de manera efectiva estos cerebros artificiales.
Existe una gran diversidad de plataformas computacionales que pueden conectarse a Internet. Una de las más populares es la basada en el sistema operativo Windows de Microsoft, porque ofrece un ambiente amigable, sobre
todo para los interesados en comenzar su incursión en el uso de las computadoras.
PERFIL DE INGRESO
Este curso está dirigido a las personas que tienen la necesidad y el interés por utilizar una computadora personal; aprender el manejo básico del sistema operativo Windows, y organizar y administrar la información, además de
utilizar los servicios disponibles en Internet para la consulta de páginas Web y la comunicación por correo electrónico y videoconferencia.
OBJETIVO
El participante identificará los elementos que integran una computadora personal y conocerá los aspectos fundamentales para su manejo, con el empleo del sistema operativo Windows. Además, desarrollará habilidades básicas
para navegar en Internet, comunicarse por videoconferencia y enviar correos electrónicos.
CONTENIDO
1. |
CONCEPTOS GENERALES
1.1 |
Tipos de computadoras |
1.2 |
Componentes de los equipos de cómputo |
1.3 |
Unidades de medición de información |
|
2. |
HARDWARE
2.1 |
Conceptos |
2.2 |
Procesador |
2.3 |
Memoria |
2.4 |
Periféricos
2.4.1 |
Entrada |
2.4.2 |
Salida |
2.4.3 |
Entrada/salida |
|
2.5 |
Dispositivos de almacenamiento
2.5.1 |
Tipos |
2.5.2 |
Disco duro |
2.5.3 |
Memoria flash (USB) |
2.5.4 |
Otros dispositivos y medios de almacenamiento |
|
2.6 |
Dispositivos portátiles
2.6.1 |
Tabletas |
2.6.2 |
Teléfonos inteligentes |
2.6.3 |
Computadoras portátiles |
|
|
3. |
SOFTWARE Y SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
3.1 |
Concepto y tipos de software
3.1.1 |
Software de sistema |
3.1.2 |
Software de aplicación |
|
3.2 |
Disponibilidad del software
3.2.1 |
Software propietario |
3.2.2 |
Software libre |
3.2.3 |
Compatibilidad |
|
3.3 |
Manejo básico de Windows
3.3.1 |
Usuarios, cuentas y contraseñas |
3.3.2 |
Encendido y apagado de la computadora |
3.3.3 |
Inicio y fin de sesión |
3.3.4 |
Pantalla de inicio |
3.3.5 |
Aplicaciones (apps) |
3.3.6 |
Elementos de interacción |
3.3.7 |
Uso de la interfaz gráfica |
|
3.4 |
Manejo de información
3.4.1 |
Archivos
3.4.1.1 |
Concepto y tipos |
3.4.1.2 |
Operaciones comunes con archivos: localizar, crear, copiar, borrar, abrir, renombrar, compactar y descompactar |
|
3.4.2 |
Carpetas
3.4.2.1 |
Concepto y tipos |
3.4.2.2 |
Carpetas para el usuario: Mis documentos, Mi música, Mis imágenes, Mis archivos recibidos |
3.4.2.3 |
Operaciones comunes con carpetas: localizar, crear, copiar, borrar, renombrar y ver contenido |
|
|
3.5 |
Papelera de reciclaje |
|
4. |
SOFTWARE DE APLICACIÓN
4.1 |
Tipos de software de aplicación |
4.2 |
Creación de aplicaciones
4.2.1 |
Lenguajes de programación y ambientes de desarrollo |
|
4.3 |
Manejo básico de aplicaciones
4.3.1 |
Formas de iniciar y terminar la ejecución de una aplicación |
4.3.2 |
Guardado (almacenamiento) de datos |
4.3.3 |
Cambio de aplicación activa |
|
|
5. |
INTERNET
5.1 |
Las redes de computadoras
5.1.1 |
Concepto |
5.1.2 |
Tipos |
5.1.3 |
Internet
5.1.3.1 |
Proveedores de Internet |
5.1.3.2 |
Formas de conexión |
5.1.3.3 |
Servicios de Internet |
|
|
5.2 |
World Wide Web (la Web)
5.2.1 |
Características y aplicaciones de la Web |
5.2.2 |
Dirección Web |
5.2.3 |
Páginas y sitios Web |
5.2.4 |
Vínculos |
5.2.5 |
HTML |
|
5.3 |
Navegar por la Web
5.3.1 |
Uso de navegadores |
5.3.2 |
Búsquedas y motores de búsqueda |
|
5.3 |
Descargas
5.3.1 |
Tipos de descargas: freeware y shareware |
5.3.2 |
Formatos de archivos de descarga (pdf, winzip, gif, etcétera) |
|
5.5 |
Correo electrónico
5.5.1 |
Características y aplicaciones del correo electrónico |
5.5.2 |
Elementos básicos |
5.5.3 |
Dirección de correo electrónico |
5.5.4 |
Partes que componen un mensaje electrónico |
5.5.5 |
Obtención de cuentas de correo |
5.5.6 |
Manejo de un cliente de correo electrónico
5.5.6.1 |
Enviar y recibir |
5.5.6.2 |
Responder y reenviar |
5.5.6.3 |
Eliminar correo |
5.5.6.4 |
Incluir archivos como adjuntos |
|
|
5.6 |
Web 2.0
5.6.1 |
Redes sociales |
5.6.2 |
Cómputo en la nube |
|
|
6. |
COMUNICACIÓN POR VIDEOCONFERENCIA
6.1 |
Requisitos de software y hardware |
6.2 |
Videoconferencias Zoom
6.2.1 |
Acceso al portal de zoom en la web |
6.2.2 |
Creación de cuenta de usuario |
|
6.3 |
Programar una reunión |
6.4 |
Participación en una reunión
6.4.1 |
Acceso a la reunión |
6.4.2 |
Principales herramientas de interacción en zoom |
|
|
7. |
MANEJO SEGURO DEL EQUIPO
7.1 |
Infecciones informáticas
7.1.1 |
Concepto de malware y de virus |
7.1.2 |
Formas de infección |
7.1.3 |
Detección y eliminación de infecciones |
7.1.4 |
Prevención |
|
7.2 |
Elementos básicos de seguridad informática
7.2.1 |
Concepto de seguridad |
7.2.2 |
Spyware e intrusos |
7.2.3 |
Información basura |
7.2.4 |
Métodos de prevención |
7.2.5 |
Engaño cibernético |
|
|
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán al participante identificar los componentes de un equipo de cómputo y los tipos de conexiones a Internet,
así como el manejo del correo electrónico y la comunicación por videoconferencia, además de reconocer y fortalecer sus habilidades básicas en el
manejo de los sistemas operativos, para administrar información personal y prevenir riesgos de infecciones informáticas.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios mínimos de preparatoria o equivalente.
DURACIÓN
30 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
Sistema Operativo Windows 10 y Microsoft Office 2021.
BIBLIOGRAFÍA
- Martos Rubio, Ana. Introducción a la Informática. Anaya Multimedia, 2015, 127 pp.
- Pérez Villa, Juan Diego. Guías Visuales. Introducción a la Informática. Anaya Multimedia, 2014, 192 pp.
- Peña Pérez, Rosario. Uso de las TIC en la vida diaria. Guía personal y laboral. México: Alfaomega Grupo Editor, 2013, 436 pp.
- Blanco, Héctor y Mora, Enric. Windows 10. Fácil y Rápido. Inforbook’s, 2016, 415 pp.
- Ferreyra Cortés, Gonzalo. Windows 10. Paso a paso con actividades. Alfaomega Grupo Editor, 2016, 255 pp.
Diciembre 2023
101001/B