PRESENTACIÓN
La tecnología amplía sus aplicaciones constantemente. El diseño de dibujos y partes en plástico o 3D, se está convirtiendo en una nueva tendencia que puede ayudar a simplificar nuestra vida diaria y aumentar nuestras opciones para realizar decoraciones, adornos, trabajos, tareas, partes y piezas de repuesto. Las plumas 3D se usan para realizar decoraciones, esculturas y piezas de repuesto. Su principio de funcionamiento es muy parecido al de las impresoras 3D, que se emplean incluso en las estaciones espaciales y transbordadores, mismos que están provistos de un sistema de impresión 3D para reemplazar partes y piezas que se rompen o desgastan, reduciéndose así la necesidad de tener a bordo un almacén de piezas de repuesto.
PERFIL DE INGRESO
Este taller está dirigido a niños y jóvenes de entre 8 y 15 años de edad, que tienen el gusto por dibujar, hacer esculturas, crear o reparar piezas, así como conocer el uso y el funcionamiento de las plumas 3D.
OBJETIVO
Los niños y los jóvenes identificarán las partes de las plumas 3D y sus principios básicos de uso, para realizar diseños decorativos, artísticos y de uso práctico.
TEMARIO
| 1. |
PARTES QUE CONFORMAN LA PLUMA 3D
| 1.1 |
Cargador eléctrico y conexión
|
| 1.2 |
Botón de encendido
|
| 1.3 |
Led de encendido y precalentamiento
|
| 1.4 |
Pantalla para visualizar la temperatura y tipo de filamento
|
| 1.5 |
Botones para aumentar y disminuir temperatura
|
| 1.6 |
Botón de carga y avance
|
| 1.7 |
Botón de retroceso y descarga
|
| 1.8 |
Control de velocidad
|
| 1.9 |
Boquilla de salida
|
|
| 2. |
TIPOS DE FILAMENTO Y CARACTERÍSTICAS
| 2.1 |
Filamento ABS
|
| 2.2 |
Filamento PLA
|
| 2.3 |
Cambio de color de filamento
|
|
| 3. |
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
| 3.1 |
Partes que se calientan
|
| 3.2 |
Uso de dedales
|
| 3.3 |
Acomodo del filamento y cables
|
| 3.4 |
Lugar limpio y cables acomodados
|
| 3.5 |
Posición cómoda y espacio suficiente
|
|
| 4. |
PLANTILLAS DE DIBUJO
| 4.1 |
Buscando en Internet la imagen o plantilla
|
| 4.2 |
Descargando la plantilla
|
| 4.3 |
Editando la plantilla para ajustar tamaño y agregar información
|
| 4.4 |
Impresión y preparación de la plantilla
|
|
| 5. |
DIBUJANDO SOBRE LA PLANTILLA
| 5.1 |
Técnicas para aplicar el filamento
|
| 5.2 |
Regulando la velocidad
|
| 5.3 |
Dibujo de contorno y rellenado posterior
|
| 5.4 |
Uniendo el filamento
|
| 5.5 |
Secado y retiro de la plantilla
|
|
| 6. |
DIBUJANDO SOBRE OTROS MATERIALES
| 6.1 |
Dibujando sobre papel
|
| 6.2 |
Dibujando sobre vidrio
|
| 6.3 |
Dibujando sobre madera
|
| 6.4 |
Dibujando al aire
|
|
| 7. |
DIBUJANDO EN 3D SOBRE UNA ESTRUCTURA DE SOPORTE
| 7.1 |
Técnicas de aplicación del filamento sobre la estructura de soporte
|
| 7.2 |
Rellenado de las paredes de la estructura
|
| 7.3 |
Dibujando al aire sobre la estructura
|
| 7.4 |
Detallado y acabado del proyecto
|
|
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán a niños y jóvenes identificar las partes de una pluma 3D y aplicar sus conocimientos para el dibujo, la decoración y el diseño de piezas con filamento.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Ser estudiante de primaria o secundaria.
DURACIÓN
20 horas
RECURSOS INFORMÁTICOS
- Equipo de cómputo con Windows e internet y capacidad de impresión
- Plumas 3d
- Filamentos de colores
BIBLIOGRAFÍA
- López García, Víctor. Impresión 3D conceptos básicos. GE Power Controls Ibérica S.L. 2014.
Diciembre 2023