PRESENTACIÓN
Actualmente, la mayoría de las aplicaciones móviles depende de una conexión a Internet, para obtener
información susceptible de ser aprovechada. Debido al aumento de las aplicaciones que consumen
información en línea, se ha instrumentado la capacidad de recuperación y envío de información a través
de los servicios Web, lo que hace posible la sincronización de la información remota con la alojada en
un dispositivo.
PERFIL DE INGRESO
Este curso está dirigido a las personas interesadas en el desarrollo de aplicaciones móviles para la
plataforma Android, quienes requieren información remota a través de servicios gratuitos o de pago en
Internet. Se requiere la acreditación o la demostración de conocimientos equivalentes al curso
Desarrollo de aplicaciones para ANDROID.
OBJETIVO
El participante ampliará la funcionalidad de sus aplicaciones en dispositivos móviles que cuenten con
el sistema operativo Android, gracias al uso de bibliotecas y las API altamente especializadas en el uso
de servicios Web, además de su mejor disposición.
TEMARIO
1. |
CONFIGURACIÓN DE PERMISOS PARA LA
APLICACIÓN
1.1 |
Permisos en el momento de
instalación
|
1.2 |
Permisos en tiempo de
ejecución
|
1.3 |
Detección y solicitud de
permisos
|
1.4 |
Conexión a Internet y
detección de status
|
1.5 |
Gestión de archivos en
memoria externa
|
|
2. |
PROCESOS EN SEGUNDO PLANO (BACKGROUND)
2.1 |
Concurrencia de procesos
|
2.2 |
Programación multi-hilos
|
2.3 |
Capacidades de
multiprocesamiento en dispositivos móviles
|
2.4 |
Integración de
multiprocesamiento en una aplicación
|
|
3. |
CONSUMO DE DATOS EN LÍNEA
3.1 |
¿Qué es un WebService?
|
3.2 |
Consumo de datos a través
de WebServices
|
|
4. |
MAPAS Y LOCALIZACIÓN
4.1 |
Capacidad de
geolocalización en dispositivos móviles
|
4.2 |
Configuración para el uso
de la API de Google Maps
|
4.3 |
Uso de la API de Google
Maps
|
4.4 |
GoogleMaps
|
|
5. |
MULTIMEDIA
5.1 |
Creación de un
reproductor de audio
|
5.2 |
Creación de un
reproductor de audio de streaming
|
5.3 |
Reproducir un video
|
5.4 |
Uso de imágenes locales y
remotas
|
5.5 |
Captura de imágenes con
la cámara
|
|
6. |
NOTIFICACIONES
6.1 |
Plataforma de desarrollo
Firebase
|
6.2 |
Configuración del
servicio de notificaciones con Firebase
|
6.3 |
Implementación del
servicio de notificaciones
|
|
7. |
DISTRIBUCIÓN DE UNA APLICACIÓN
7.1 |
Consideraciones antes de
la versión final de la aplicación
|
7.2 |
Estableciendo la versión
de la aplicación
|
7.3 |
Firmando la aplicación
|
7.4 |
Registro del
desarrollador en Google Play
|
7.5 |
Consola del desarrollador
de Google Play
|
7.6 |
Publicar la aplicación
|
|
PERFIL DE EGRESO
El participante logrará las habilidades para el desarrollo y la distribución de una aplicación en la
plataforma Android.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios mínimos de bachillerato o equivalente.
DURACIÓN
40 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
- Equipo de cómputo con alguno de los siguientes sistemas operativos: Windows 10 o superior, Mac OS X
s
- 10.7 o superior, Linux Kernel 2.6 o superior.
- IDE de desarrollo Android Studio
- Dispositivo con Sistema Operativo Android
- Conector de video para el dispositivo móvil
- Acceso a Internet de manera inalámbrica
- Proyector
BIBLIOGRAFÍA
- Phillips, Bill, Stewart, Chris and Marsicano, Kristin. Android Programming: The Big Nerd Ranch Guide,
3rd Edition. Big Nerd Ranch Guides, 2017.
- Meier, Reto. Professional Android 4 Application Development. Wrox, 2012.
- Nudelman, Greg. Android Design Patterns: Interaction Design Solutions for Developers. Wiley, 2013.
- Milette, Greg and Stroud, Adam. Professional Android Sensor Programming. Wrox, 2012.
- Phillips, Bill and Hardy, Brian. Android Programming: The Big Nerd Ranch Guide. 2013.
- Deitel, Paul, Deitel, Harvey and Wald, Alexander. Android 6 for Programmers: an App-Driven Approach, 3rd
edition. Prentice Hall, Deitel Developer Series, 2015.
- Annuzzi Jr., Joseph, Darcey, Lauren and Conder, Shane. Introduction to Android Application Development:
Android Essentials, 5th edition. Addison-Wesley Professional, 2015.
Diciembre 2023