PRESENTACIÓN
HTML5 (Hyper Text Markup Language5) es un lenguaje para la creación de páginas Web, resultado de la evolución y la reformulación de HTML 4.01. La razón principal que motiva su uso es la creación de un código limpio, con la separación
del contenido con respecto al diseño. El empleo de sus etiquetas semánticas permite una mayor claridad en el desarrollo, el mantenimiento y el posicionamiento de las páginas en los buscadores. Además, HTML5, en combinación con el lenguaje
CSS3 (Cascading Style Sheet3), logra potenciar el aspecto visual de las páginas web.
PERFIL DE INGRESO
El curso está dirigido a las personas interesadas en la generación de contenidos para la Web. Se requiere la acreditación o la demostración de conocimientos equivalentes al curso.
Conocimientos esenciales de Windows e Internet.
OBJETIVO
El participante identificará y aplicará los elementos necesarios para el desarrollo de sitios Web, que integrará con el lenguaje HTML5 y las hojas de estilo CSS.
TEMARIO
1. |
INTRODUCCIÓN
1.1 |
Historia
1.1.1 |
Orígenes de la World Wide Web (WWW) |
1.1.2 |
Evolución |
1.1.3 |
HTML5 |
|
|
1.2 |
Conceptos básicos
1.2.1 |
Página Web |
1.2.2 |
Sitio Web |
1.2.3 |
Portal Web |
1.2.4 |
Navegador |
1.2.5 |
Usabilidad y Accesibilidad Web |
|
|
1.3 |
Herramientas para la creación de páginas Web
1.3.1 |
Editores WYSWYG |
1.3.2 |
Herramientas en línea |
1.3.3 |
Alojamiento Web |
1.3.4 |
Prototipado de un sitio web: Wireframes, Mockups y Prototipos |
|
|
1.4 |
Estructura básica de un documento HTML
1.4.1 |
Etiquetas |
1.4.2 |
Elemento del documento |
1.4.3 |
Elementos a nivel bloque |
1.4.4 |
Elementos a nivel línea |
1.4.5 |
Realizar comentarios en un documento HTML |
1.4.6 |
Visualización del documento en el navegador |
|
|
|
2. |
ELEMENTOS BÁSICOS
2.1 |
Secciones
2.1.1 |
Bloque <div> |
2.1.2 |
Encabezado <header> |
2.1.3 |
Navegación <nav> |
2.1.4 |
Sección <section> |
2.1.5 |
Artículo <article> |
2.1.6 |
Barra lateral <aside> |
2.1.7 |
Pie de página <footer> |
|
|
2.2 |
Texto
2.2.1 |
Título <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6> |
2.2.2 |
Párrafos <p> |
2.2.3 |
Sección de texto <span> |
2.2.4 |
Texto preformateado <pre> |
2.2.5 |
Elementos para énfasis y otras marcas de texto: <strong>, <em>, <mark>, <q>, <sub> y <sup> |
2.2.6 |
Salto de línea </br> |
|
|
2.3 |
Listas
2.3.1 |
Listas ordenadas <ol> |
2.3.2 |
Listas no ordenadas <ul> |
2.3.3 |
Listas de definición <dl>, <dt> y <dd> |
|
|
2.4 |
Imágenes
2.4.1 |
Figuras <figure> |
2.4.2 |
Imágenes </img> |
|
|
2.5 |
Hipervínculos
2.5.1 |
Rutas relativas y absolutas |
2.5.2 |
Vínculos de texto <a> |
2.5.3 |
Vínculos dentro de un mismo documento |
2.5.4 |
Vínculos de imagen |
2.5.5 |
Atributo target |
|
|
|
3. |
OTROS ELEMENTOS
3.1 |
Multimedia
3.1.1 |
Audio <audio> |
3.1.2 |
Video <video> |
|
|
3.2 |
Tablas
3.2.1 |
Empleo correcto de tablas |
3.2.2 |
Tablas: <tabla>, <caption>, <thead>, <tbody>, <tfoot>, <tr> y <td> |
|
|
3.3 |
Formularios
3.3.1 |
Métodos de envío |
3.3.2 |
Formulario <form> |
3.3.3 |
Captura de texto, cuadros de opción y casillas de verificación <input> y <textarea> |
3.3.4 |
Listas de selección <select> y <option> |
3.3.5 |
Botones <button> |
|
|
3.4 |
Marcos
3.4.1 |
Marco flotante <iframe> |
|
|
|
4. |
HOJAS DE ESTILO
4.1 |
Introducción
4.1.1 |
Evolución |
4.1.2 |
Sintaxis |
4.1.3 |
Selectores |
4.1.4 |
Pseudo-clases y Pseudo-elementos |
4.1.5 |
Cascada |
4.1.6 |
Herencia |
4.1.7 |
Medidas |
|
|
4.2 |
Propiedades
4.2.1 |
Color y fondo |
4.2.2 |
Cajas |
4.2.3 |
Fuentes |
4.2.4 |
Texto |
4.2.5 |
Listas |
4.2.6 |
Tablas |
|
|
4.3 |
Aplicación de estilos dentro de documentos HTML
4.3.1 |
Estilos dentro de etiquetas |
4.3.2 |
Estilos dentro de un mismo documento |
4.3.3 |
Estilos importando o vinculando una hoja de estilo en cascada |
|
|
4.4 |
Diseño adaptable (RWD)
4.4.1 |
Uso de CSS media queries |
4.4.2 |
Definición |
4.4.3 |
Ventajas |
|
|
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán al participante la creación de páginas Web con HTML5 y CSS3, para ser publicadas en Internet.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios mínimos de preparatoria o equivalente.
DURACIÓN
20 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
SOFTWARE:
- HTML 5 y CSS3.
- Navegadores Web Firefox, Chrome e Internet Explorer.
- Conexión a Internet.
HARDWARE:
- Equipo con procesador Pentium IV a 2.5GHz o superior.
- Memoria RAM de 1 GB o superior.
- Espacio en el disco duro de al menos 1 GB para la instalación de los programas y archivos de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
- Matthew, David. HTML5. Madrid: Anaya Multimedia, 2011.
- Álvarez García, Alonso. HTML5. Madrid: Anaya Multimedia, 2010.
- Gauchat, Juan Diego. El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript. Barcelona: Marcombo, 2012.
Diciembre 2023
101264/E
|