PRESENTACIÓN
El marketing digital motiva a las empresas a enfocar su atención en las plataformas digitales , ya que les permite posicionar su marca e incrementar el número de sus clientes potenciales, así como dar proyección a sus productos y servicios.
El Community Manager tiene un papel fundamental en la implementación de las estrategias digitales, porque es el encargado de la planeación, la elaboración y el seguimiento de las publicaciones en los principales medios de alcance social.
PERFIL DE INGRESO
Este curso está dirigido a las personas interesadas en construir, gestionar y administrar una comunidad online alrededor de una marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes. Se requiere haber acreditado o
demostrar conocimientos equivalentes al curso Marketing digital y contar con al menos dos cuentas de redes sociales.
OBJETIVO
El participante identificará las principales funciones y tareas de un Community Manager, además de aprender a gestionar y administrar la comunicación en torno a una marca o empresa en los medios digitales.
TEMARIO
1. |
EL PAPEL DEL COMMUNITY MANAGER
1.1 |
¿Qué es un Community Manager? |
1.2 |
Perfil profesional |
1.3 |
Cualidades del Community Manager |
1.4 |
Principales funciones y tareas que desempeña |
|
2. |
REDES SOCIALES
2.1 |
Clasificación y objetivos
2.1.1 |
Horizontales |
2.1.2 |
Verticales |
2.1.3 |
Por temática, actividad, contenido, suscriptores |
|
|
3. |
PLAN DE SOCIAL MEDIA MARKETING
3.1 |
Canales |
3.2 |
Estrategia de contenidos |
3.3 |
Plan estratégico |
3.4 |
Métricas en redes sociales |
|
4. |
SOCIAL ADS
4.1 |
Estructura de campañas
4.1.1 |
Tipos de campaña (objetivo) |
4.1.2 |
Conjunto de anuncios |
4.1.3 |
Arte y copy (publicaciones) |
|
4.2 |
Métricas e informes |
|
5. |
HERRAMIENTAS DIGITALES DEL COMMUNITY MANAGER
5.1 |
Herramientas para la administración |
5.2 |
Herramientas para la elaboración de materiales
5.2.1 |
Revisión de la medición y el alcance de las publicaciones |
5.2.2 |
Banco de imágenes |
|
|
6. |
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN CASO DE CRISIS
6.1 |
Crisis de marca |
6.2 |
Tipos de crisis |
6.3 |
Manejo de crisis |
6.4 |
Acciones posteriores a la crisis |
|
7. |
POLÍTICAS Y GUÍA LEGAL EN TORNO A LAS REDES SOCIALES |
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán al participante desarrollar campañas publicitarias digitales, medir el retorno de la inversión
y monitorear el desempeño de las publicaciones realizadas en las principales plataformas digitales.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios mínimos de licenciatura o equivalente.
DURACIÓN
30 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
- Cuenta de correo electrónico Gmail.
- Cuenta de fanpage de Facebook.
- Aacceso a redes sociales.
BIBLIOGRAFÍA
- Belew, Shannon. The art of social selling: finding and engaging customers on Twitter, Facebook, LinkedIn and other social networks. Boston: Safari Books Online, 2014.
- Holdren, Anastasia. Google AdWords. Boston: Safari Books Online, 2014.
- Martín Ortega, Fernando. Google Adwords: diseña tu estrategia ganadora. RA-MA EDITORIAL, 2016, 360 pp.
- Porterfield, Amy, Khare, Phyllis and Vahl, Andrea. Facebook marketing all-in-one for dummies. Boston: Safari Books Online, 2014.
- Vela Zancada, Alfredo. El libro de Twitter. Alcalá Grupo Editorial, 2016, 486 pp.
- Martín Blanco, Victoriano. Social Media: Herramientas de Gestión para el Community Manager. FUND, 2015, 206 pp.
Diciembre 2023
101350/B