PRESENTACIÓN
Debido a la creciente demanda de nuevos sitios web, es común la implantación de servidores en las organizaciones, para que cuenten con el servicio de Internet.
Gracias a GNU/Linux y a su simplificación para instalar y manejar servidores web, ahora es posible albergarlos y configurarlos en una computadora personal.
Tanto empresas grandes como pequeñas pueden tener un servidor propio para publicar sus páginas web, así como para acceder a información y sistemas de diseño
propios, a través de su red local.
PERFIL DE INGRESO
Este curso está dirigido a las personas interesadas en saber cómo funciona un servidor web, el manejo de sus opciones de configuración y la utilización de los
módulos complementarios. Se requiere acreditar o demostrar conocimientos equivalentes al curso Introducción a GNU/Linux.
OBJETIVO
El participante identificará el procedimiento para instalar, configurar y administrar su propio servidor web con la plataforma GNU/Linux.
TEMARIO
1. |
INTRODUCCIÓN A LOS SERVIDORES WEB
1.1 |
Diagrama de funcionamiento |
1.2 |
Formatos y tipos de archivos comunes |
1.3 |
Código HTML |
1.4 |
Elementos que intervienen en su funcionamiento |
1.5 |
Protocolo http y https |
|
2. |
INSTALACIÓN DEL SERVIDOR WEB
2.1 |
Criterios de selección |
2.2 |
Revisión de requerimientos de hardware y software |
2.3 |
Preparación del espacio físico en disco |
2.4 |
Desempaquetado e instalación |
|
3. |
CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR WEB
3.1 |
Criterios de configuración
3.1.1 |
Elección del puerto |
3.1.2 |
Nombre del sitio web |
3.1.3 |
Modo de ejecución |
3.1.4 |
Parámetros del servidor |
|
3.2 |
Archivos de configuración
3.2.1 |
Sintaxis de los archivos de configuración |
3.2.2 |
Archivo para la configuración inicial |
3.2.3 |
Archivo de puertos y servicios (/etc/services) |
3.2.4 |
Archivos de configuración de Apache |
|
3.3 |
Alcance de las directivas |
|
4. |
EJECUCIÓN DEL SERVIDOR WEB
4.1 |
Arranque del servidor
4.1.1 |
Pruebas de funcionamiento |
4.1.2 |
Revisión de parámetros básicos |
|
4.2 |
Detener el servidor |
4.3 |
Reiniciar el servidor |
|
5. |
INCORPORACIÓN DE MÓDULOS
5.1 |
Módulos de acceso |
5.2 |
Módulo de ejecución |
5.3 |
Módulo de estado |
5.4 |
Módulo Proxy |
5.5 |
Módulo de PHP |
|
6. |
ACCESOS RESTRINGIDOS
6.1 |
Propósitos de los accesos restringidos |
6.2 |
Creación de usuarios y contraseñas para el servidor |
6.3 |
Definición de las restricciones por directorios |
6.4 |
Configuración en el archivo httpd.conf |
|
7. |
REGISTRO DE ACCESOS
7.1 |
Archivos de bitácoras de acceso |
7.2 |
Configuración de las bitácoras en el archivo httpd.conf |
|
8. |
MANEJO DE SITIOS VIRTUALES
8.1 |
Utilidad de un sitio virtual |
8.2 |
Configuración básica |
8.3 |
Configuración en el archivo httpd.conf |
|
9. |
CERTIFICADOS DE SEGURIDAD
9.1 |
Certificado de seguridad |
9.2 |
Creación de certificados |
9.3 |
Colocación de certificados |
9.4 |
Iniciar/detener el servidor |
9.5 |
Configuración en el archivo httpd.conf |
|
PERFIL DE EGRESO
Los conocimientos adquiridos permitirán al participante la instalación y la configuración de un servidor web, con las opciones que le permitan
obtener el mayor provecho en función de sus requerimientos.
REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios mínimos de preparatoria o equivalente.
DURACIÓN
20 horas.
RECURSOS INFORMÁTICOS
- Se requiere de un equipo de cómputo con:
- Mínimo 16 GB de RAM.
- Un procesador x86 de 64 bits Intel i5 o similar.
- Una tarjeta de red alámbrica o inalámbrica.
- Espacio en disco duro de 60 GB, de preferencia de estado sólido.
- Sistema operativo RockyLinux 9, AlmaLinux 9 o equivalente. De no ser posible, un cliente SSH y otro SFTP con protocolo 2,
que permitan una conexión vía remota a un servidor por alumno con sistema operativo RockyLinux 9, AlmaLinux 9 o
equivalente con privilegios de administrador.
- Conexión a Internet.
BIBLIOGRAFÍA
- Maciá, Fernando y Santonja, Maria. Marketing en redes sociales: Human level communications. España: Anaya Multimedia, 2015.Pons, Nicolás. Uso y administración avanzada en Linux. Madrid: ENI Ediciones, 2017, 966 pp.
- Rohaut, Sebastien. Linux. Madrid: ENI Ediciones, 2017, 831 pp.
- Banquet, Philippe. Linux: Administración del sistema. Madrid: ENI Ediciones, 2015, 502 pp.
Diciembre 2023
101212/E