Adobe Acrobat permite convertir cualquier documento a un archivo en formato de documento portable (Portable Document Format, PDF), formato estándar utilizado mundialmente, en la distribución de documentos electrónicos.
PDF de Adobe es un formato de archivo universal que conserva todas las fuentes, formatos, colores y gráficos de todo tipo de documentos de origen, creado en cualquier aplicación y plataforma y que se puede visualizar en distintos dispositivos con diferentes sistemas operativos. Los archivos PDF son compactos y cualquiera los puede compartir, visualizar, explorar e imprimir.
En este curso revisaremos cómo crear los documentos, de distintos programas y sitios web; editarlos, combinarlos, crear formularios e imprimirlos, analizando las múltiples opciones que posee el programa.
El participante creará, modificará, visualizará y distribuirá archivos PDF, utilizando las herramientas de Acrobat.
El curso está dirigido a personas interesadas en transferir información entre publicaciones, no importa la aplicación en que fue creada:
1.1. ¿Qué es un PDF?2. EDICIÓN DEL DOCUMENTO
1.2. Usos y ventajas.
1.3. Tipos de documentos.
1.4. Ayuda.
1.5 Área de trabajo.1.5.1. Barra de menú.1.6. Creación de documentos PDF.
1.5.2. Barras de herramientas.
1.5.3. Barra y panel de navegación.
1.5.4. Barra de herramientas rápidas.
1.5.5. Panel de herramientas.1.6.1. Desde el Portapapeles.
1.6.2. De archivo.
1.6.3. Con varios archivos.
1.6.4. Desde un escáner.
1.6.5. Página web.
1.6.6. Desde otras aplicaciones.
1.6.6. Propiedades del documento.
2.1. Manejo de páginas y marcadores.3. FORMULARIOS
2.2. Organizar páginas.2.2.1. Añadir y extraer.2.3. Obtener instantáneas.
2.2.2. Recortar y girar página.
2.2.3. Mover, copiar, eliminar y reemplazar.
2.2.4. Manejo y edición de marcadores.
2.4. Edición de texto.
2.4. Insertar notas, comentarios, resalte, texto y marcas.
2.6. Vínculos.
2.7. Edición de objetos.
2.8. Añadir marca de agua.
2.9. Firma digital.
2.10. Editar metadatos.
3.1. Tipos de formularios.4. MANEJO DE ARCHIVOS PDF
3.2. Elementos de un formulario.
3.3. Crear un formulario.3.3.1. Tipos de elementos del formulario.3.4. Formato del formulario.
3.3.2. Insertar los campos.
3.3.3. Organizar los campos.
3.5. Agregar círculos, líneas y rectángulos.
3.6. Distribución del formulario.
4.1. Protección.4.1.1. Contraseñas y certificados.4.2. Conversión a otros formatos.
4.1.2. Restringir la apertura del archivo.
4.1.3. Restringir la edición e impresión.
4.1.4. Administrar normativas.
4.3. Vistas y miniaturas.
4.4. Impresión.4.4.1. Páginas a imprimir
4.4.2. Tamaño y administración de páginas.
4.4.3. Formularios y comentarios.
El curso tiene una duración de 4 semanas, equivalente a 20 horas.
Prácticas | 50% |
---|---|
Participación en los foros | 20% |
Cuestionarios | 10% |
Proyecto final | 20% |
Total | 100% |
Deberá tener disponible un equipo de cómputo con las siguientes
características: